lunes, 25 de junio de 2012

ALADELTA

EQUIPO DE TRABAJO




¿Cuándo nació el Ala Delta?
En la década de los cuarenta Francis Rogado, un ingeniero aeronáutico nacido en California e interesado en formas de vuelo poco convencionales, comenzó a investigar sobre un ala flexible de configuración biónica; probó y desarrolló modelos diferentes a los que incorporó algún tipo de estructura.
¿Qué entendemos sobre Ala Delta?
Tal y como lo define la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) en su Código Deportivo, un ala delta es un planeador que puede ser transportado, despegado y aterrizado con la única ayuda de las piernas del piloto.
¿Cómo esta construido el Ala Delta?
Las alas "flexibles", las más utilizadas hasta la fecha en todo el mundo, tienen una estructura formada por una serie de tubos de aluminio aeronáutico o de fibra de carbono, de diferentes secciones y por una serie de cables de acero trenzado de alta resistencia que sirven como elementos de unión entre los tubos.
¿Cuánto pesa, mide, ocupa y cuesta un Ala Delta
El peso del conjunto, incluida la funda para el transporte, ronda los 31 o 32 kg.; algo más si se trata de un ala de alto rendimiento sin mástil (elemento estructural que empieza a desaparecer), algo menos si se trata de un ala de iniciación, sin doble superficie, y con pocos sables.
¿Qué se puede hacer con un Ala Delta?
El público que se acerca a algún lugar de vuelo por primera vez suele llegar temeroso, o incluso ávido, por ver cómo "esos locos pilotos de Ala Delta se tiran" desde lo alto de una montaña y, al poco rato, "caen" al suelo.
¿Cómo aprender a volar un Ala Delta?
La mejor forma de aprender a volar en ala delta, la más segura y aconsejable, es hacer un cursillo de vuelo en una escuela oficial reconocida por la Federación Aeronáutica Española (FAE).

                                                          DISEÑO

 


CONSTRUCCIÓN

Con vigas de 14, 10, bujes, ejes de 5, 4, 8, engranes de 40, 24,16, vigas de 110 amarillas, clavijas negras, juntas de cardan, barra de conexión de 90, un motor, piezas planas de 2, 3 y 4, 4 conector de 2, ejes de 12, clavija color gris, pieza plana de 1.

PROGRAMACIÓN




FOTO FINAL




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario