lunes, 25 de junio de 2012

CUATRICLO


EQUIPO DE TRABAJO




¿Qué es el Cuatriclo?

Un cuatriciclo, es un vehículo de cuatro ruedas parecido a una motocicleta. El cual  procede de los primeros triciclos o hart-trick, los cuales disponían de dos ruedas traseras y una delantera, con los consecuentes problemas de estabilidad y seguridad, además de la falta de propulsor.
Los amantes de los deportes en tierra y la aventura han acogido muy favorablemente los cuatriciclos ATV o quads, todoterrenos ligeros de cuatro ruedas a camino entre la motocicleta y el automóvil que llegaron por primera vez a España en 1994. Desde entonces, el uso y las ventas de este vehículo no han dejado de crecer

¿Donde se creo el cuatriciclo?
En Estados Unidos.
¿En que año se creo el cuatriciclo?

Henry Ford  lo creó en  el año 1896, fué  su primera invenció.


DISEÑO



CONSTRUCCIÓN

Este cuatriciclo se hizo con un chasis con engranajes compuestos y tambien con un motor y conectado al  RCX,  se mueve con cuatro llantas. Tiene dos luces. El segundo motor tiene un mecanismo de excèntrica que hace que se mueva las piernas y las manos.Tiene un sensor de luz y un sensor de toque.






CASI LISTO.......


 Programación del Cuatriciclo:








 











ALADELTA

EQUIPO DE TRABAJO




¿Cuándo nació el Ala Delta?
En la década de los cuarenta Francis Rogado, un ingeniero aeronáutico nacido en California e interesado en formas de vuelo poco convencionales, comenzó a investigar sobre un ala flexible de configuración biónica; probó y desarrolló modelos diferentes a los que incorporó algún tipo de estructura.
¿Qué entendemos sobre Ala Delta?
Tal y como lo define la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) en su Código Deportivo, un ala delta es un planeador que puede ser transportado, despegado y aterrizado con la única ayuda de las piernas del piloto.
¿Cómo esta construido el Ala Delta?
Las alas "flexibles", las más utilizadas hasta la fecha en todo el mundo, tienen una estructura formada por una serie de tubos de aluminio aeronáutico o de fibra de carbono, de diferentes secciones y por una serie de cables de acero trenzado de alta resistencia que sirven como elementos de unión entre los tubos.
¿Cuánto pesa, mide, ocupa y cuesta un Ala Delta
El peso del conjunto, incluida la funda para el transporte, ronda los 31 o 32 kg.; algo más si se trata de un ala de alto rendimiento sin mástil (elemento estructural que empieza a desaparecer), algo menos si se trata de un ala de iniciación, sin doble superficie, y con pocos sables.
¿Qué se puede hacer con un Ala Delta?
El público que se acerca a algún lugar de vuelo por primera vez suele llegar temeroso, o incluso ávido, por ver cómo "esos locos pilotos de Ala Delta se tiran" desde lo alto de una montaña y, al poco rato, "caen" al suelo.
¿Cómo aprender a volar un Ala Delta?
La mejor forma de aprender a volar en ala delta, la más segura y aconsejable, es hacer un cursillo de vuelo en una escuela oficial reconocida por la Federación Aeronáutica Española (FAE).

                                                          DISEÑO

 


CONSTRUCCIÓN

Con vigas de 14, 10, bujes, ejes de 5, 4, 8, engranes de 40, 24,16, vigas de 110 amarillas, clavijas negras, juntas de cardan, barra de conexión de 90, un motor, piezas planas de 2, 3 y 4, 4 conector de 2, ejes de 12, clavija color gris, pieza plana de 1.

PROGRAMACIÓN




FOTO FINAL




 

Canopy


                         ¡ Nuestro grupo!!!!!!!!!!



que es el  canopy
El Canopy es un deporte extremo en el cual por medio de cables, poleas y plataformas, permite a sus practicantes recorridos .La persona que practica este deporte se ubica en una plataforma y es sujetada fuertemente al cable por medio de un arnés, una polea es la que permite el desplazamiento hacia otra plataforma.    


Donde se practica el Canopy    


El Canopy se practica en  Colombia, Costa Rica, etc  el punto es que esto se practica en diversos puntos del pais .


EL CANOPY es un deporte de mucho entretenimiento y aparte de diversión .El Canopy es un deporte extremo muy practicado en muchos países , unos de esos países es Costa Rica , en nuestro país el conopy es un deporte muy atraído por muchas PERSONAS .




Construccion


Este proyecto necesitó:ladrillos,vigas,tornamesa,
ejes, poleas,engranes compuestos u otros.
      

Funciones  



El engranaje compuesto sirve para tarasladar el muñeco de una plataforma a otra plataforma ,el tornamesa sirve para trasladar una cabina al oto mecate.     



                                        


Programacion del Canopy.



jueves, 14 de junio de 2012

Rafting

EQUIPO DE TRABAJO



¿Qué es un Rafting?

Es el descenso de un grupo de personas, a bordo de un bote neumático, sin motor, por un río de montaña. La embarcación es arrastrada por la corriente mientras los tripulantes la dirigen mediante los remos.
¿De que se trata para que mueva los remospara que mueva los remos en el Rafting?

Se trata de descender las grandes corrientes de los ríos sobre una embarcación neumática en la que cuatro o seis navegantes junto con un piloto que habitualmente es el guía y monitor del grupo, luchan por mantenerse a flote.
¿En que año se origino el Rafting?

La historia del Rafting no esta claramente definida cuando tuvo su origen, pero si se puede asegurar que fue a partir de los años 50´ que comenzó a popularizarse a nivel mundial cuando tuvieron efecto las primeras competencias internacionales, que en aquel entonces dominaron los europeos.

¿En que lugares se puede practicar el Rafting en costa rica?
Los ríos en donde se practica el rafting en Costa Rica poseen diferentes grados de dificultad. Es importante elegir el grado de libertad para todos


DISEÑO
 CONSTRUCCION
Tiene un mecanismo  excentrico que hace mover los remos.
Para construir el bote usamos vigas de 1*16, piezas planas 1*4, ladrillos de 2*2, construimos una  una caja de cambio para un mecanismo de engranes compuestos con engranes de 40, 24 y 16, usamos 3 motores que hacen tres grados de libertad, 1 motor hace mover el bote con unas llantas y los otros dos motores usamos para mover los remos con unmecanismo excentrico de lado y del otro para acoplar las piezas usamos  piesas planas 2*2, con ranuras y ajuste de motores, conectores, ejes de 12,4 y de 8 para moverlos.









PROGRAMACIÓN
Lo que usamos fue:
Multitarea y   1de sensores de toque para que mueva las llantas  del bote y una elise,1sensor de luz para que mueva los remos ,1stop de A,B,C,2 de tiempo de 4y2 ,2 jamps por siempre,3 avanced rojos y uno verde,una poencia de 5,dos puertos de 2 y 2 de 1,captura menos 35 de oscuridad, un motor de A,B,C.




















martes, 12 de junio de 2012

Deportes extremos, los deportes de riesgo son todos aquellos deportes o actividades de ocio, o profesional con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican.

Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya existentes que implican cierta dosis de exigencia física y sobre todo, mental. Se incluyen los deportes más exigentes dentro del excursionismo (escalada en hielo, escalada en roca, etc.), y otros de reciente creación como (bungee, snowboard, etc.). Un deporte, no considerado extremo, se puede definir así si se practica bajo condiciones especiales o circunstancias particulares no habituales en el. Por ejemplo, la escalada en roca a unos centímetros del suelo (bulder) no se considera "deporte extremo", pero si se realiza en una pared vertical rocosa a varios cientos de metros de altura, entonces sí se le aplica el término.


El grupo de  Rebotica de este periodo esta  conformado por:

CASTILLO MATUTE ANDREA
MADRIGAL IBARRA JEFF LAITER
PANIAGUA HURTADO ALDRICK
DIAZ AGUILAR KARINA
GONZALEZ LOPEZ ALLAN
JIMENEZ ESQUIVEL KRISTEL
CALVO SILES JAFETH
LARA NUÑEZ ELLIAN
ULLOA BADILLA HILLARY
MORA BONILLA ARLYN
TORRES QUIROS MAURICIO
MATA VASQUEZ FIORELLA
DELGADO ARTAVIA DILAN
FONSECA CHAVARRÍA SILENE
MARIN CERDAS CESAR
CASTILLO MATUTE ALEJANDRINA 

Han decido hacer un sitio de deportes extremos los grupos de este mes son:
Canopy
Rafting
Cuadraciclo
AlaDelta